Empresa

ES Sobre Dolor Sit Amet, _x0003_Consectetur Una Aliqua.

Historia

Hace casi un siglo, en la Barcelona de 1917, nacía TITAN en un pequeño laboratorio de la calle del Pi. Investigación y producción, todo se realizaba entre aquellas cuatro paredes que pronto se hicieron pequeñas, lo que les llevó a trasladarse al corazón industrial de la ciudad: Poblenou.

Joaquim Folch i Girona, considerado una autoridad mundial en la minería del plomo, sería la persona que marcaría el rumbo de Industrias TITAN y haría que su nombre fuera sinónimo de calidad y servicio, apostando por la investigación y la innovación tecnológica. Con él, se elaboraron nuevos productos y se mejoraron los ya existentes, pero el mayor avance llegaría con la creación en 1934 del primer esmalte sintético de fabricación completamente nacional: TITANLUX. Su calidad era tan extraordinaria y superior a la de sus homólogos que la palabra TITANLUX se utilizaría para designar cualquier pintura.

Aquella filosofía de investigación e innovación fue lo que hizo que TITAN saliera reforzada de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial. De aquella época oscura nacería algo único: los Colores al Óleo de TITAN. Su fama llegó a ser tal, que los pintores parisinos intercambiaban dos tubos del mejor óleo francés por uno de TITAN.

1955 fue otro año histórico para Industrias TITAN. La puesta en marcha de una nueva y moderna fábrica la convertiría en la única empresa del sector capaz de asumir la totalidad del proceso de fabricación de pinturas. Y pocos años más tarde, ya se alzaría como líder indiscutible del mercado español, llegando a todos los ámbitos de la vida: desde las casas particulares, haciendo de la pintura "el bricolaje más fácil", hasta la alta cultura, dando color a la intervención que el gran pintor Joan Miró realizó en la fachada del Colegio de Arquitectos de Cataluña.

Su imparable crecimiento hizo necesario un cambio de ubicación, trasladándose a El Prat de Llobregat, a muy pocos kilómetros de Barcelona, donde hoy sigue su sede. Allí empezó una nueva etapa focalizada en el crecimiento y desarrollo de su capacidad productiva. Y allí nacieron también algunos de sus productos más importantes, como el práctico TITAN UNACAPA o el multisuperficies TITAN UNILAK. TITAN acababa el siglo XX con la puesta en marcha de la fábrica más moderna de Europa de pinturas plásticas al agua y entraba en el siglo XXI ofreciendo el abanico de productos más amplio y de mayor calidad del mercado.

Presente

Calidad, innovación y servicio fue el ideario que Joaquim Folch i Girona marcó a principios del siglo XX en Industrias TITAN. Hoy, aquella filosofía sigue en absoluta vigencia y ha conseguido que, casi 100 años más tarde, Industrias TITAN siga siendo la empresa líder en España, en pintura. Más de 500 productos especializados en decoración, profesional, industrial, bellas artes y náutica con casi 10.000 referencias que responden a las necesidades tanto del profesional como del usuario particular.

TITAN cuenta para esta producción con una de las fábricas más modernas de Europa, capaz de proveer al mercado nacional con más de 50.000 t de producto al año. Junto a almacenes, laboratorios y oficinas, ocupa una superficie de 130.000 m2 en El Prat de Llobregat, en un enclave estratégico donde se concentran el aeropuerto, el AVE, el puerto de Barcelona y la mayor depuradora de España.

Pero también dispone de plantas en Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria, y en su expansión internacional, en Portugal y Marruecos.

El respeto por el medio ambiente es otra de las condiciones ineludibles de la actividad industrial de TITAN, un respeto mantenido desde el proceso de producción hasta el producto final, lo que les ha hecho merecedores de las certificaciones de calidad y excelencia ecológica AENOR e ISO 9001.

Hacerlo mejor, hacerlo más fácil y hacerlo más limpio, son las tres pautas que lideran el trabajo de TITAN. Ahora y para el futuro.

Titan

Futuro

Los productos TITAN se han convertido en líderes del mercado, y la marca, en sinónimo de calidad y prestigio. Mantener el alto nivel conseguido, mejorando el mercado de la pintura en España, seguirá marcando la hoja de ruta de Industrias TITAN.

Para conseguirlo, TITAN apuesta por un crecimiento controlado basado en la generación de su propia tecnología y en el respeto hacia el medio ambiente.

Las nuevas normativas establecidas por la Unión Europea establecen los límites de los disolventes que se liberan a la atmósfera y el desarrollo de nuevos productos de base acuosa. Industrias TITAN hace tiempo que trabaja en ello para mejorar no solo los productos sino también los procesos de producción, poniendo especial énfasis en el reciclado de los materiales utilizados. Y esta va a seguir siendo una de sus prioridades en el futuro.

Como lo será alcanzar el máximo desarrollo en los sectores profesional e industrial y sobre todo, dar respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad.

Asimismo el proceso de exportación de la compañía hace que a día de hoy se exporte más del 10% de la producción a países tan diversos como China, Cuba, Chipre o Argelia.

El progreso y la tecnología han revolucionado nuestros hábitos y hoy, el ocio y el tiempo libre tienen una gran importancia. En este sentido, TITAN ha creado una amplia gama de pinturas destinadas a bellas artes y manualidades, y su objetivo es adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias, porque, para TITAN, siempre existirá un principio inmutable: satisfacer al consumidor final.

"Para Industrias TITAN, no ir hacia adelante, es retroceder".

Joaquim Folch-Rusiñol i Corachán.

Titan